Herramientas de Recopilación y Privacidad

Como mencionamos en posteos anteriores, los sitios de comercio electrónico recolectan en forma rutinaria una gran variedad de información sobre los consumidores que los visitan. A continuación detallaremos las principales formas en que las empresas en línea obtienen dicha información.

En primer instancia tenemos las muy conocidas “cookies” (en este caso no estamos hablando de las galletitas) que se utilizan para obtener información acerca de nuestro comportamiento en línea (los sitios que visitamos, nuestras búsquedas, etc.) para mostrarnos publicidad acorde a nuestras necesidades, hábitos de consumo e intereses.

Otra herramienta muy utilizada es el Spyware, ya mencionado en el blog, relacionado con el marketing invasivo.

También tenemos el marketing relacionado con los motores de búsqueda, el cual es utilizado para la obtención de datos demográficos, geográficos y cualquier otro dato ingresado por el usuario para realizar una búsqueda.

En caso de que la empresa quiera recopilar información acerca de pagos y compras, lo puede hacer mediante los carritos de compra y puede utilizar los ya conocidos formularios para aquellos datos relacionados sobre el comportamiento.

Los registros de transacciones del sitio siempre van a ser una efectiva fuente de información detallada sobre el contenido del las paginas que ven los usuarios, de que regiones proviene, cuanto tiempo se queda recorriendo el sitio, entre otras.

Existen otras formas, como las carteras digitales encargadas de revelar información personal a los sitios Web para verificar la identidad del consumidor. Y por ultimo, el software DRM y los entornos de computación confiables que controlan el contenido relacionado con los derechos de autor, identificando previamente al usuario.

0 comentarios:

Publicar un comentario


contador de visitas