Análisis de Viabilidad – Marco Estratégico

Cuando hablamos de viabilidad económica, nos referimos a la capacidad de las empresas para sobrevivir en una industria durante un periodo determinado. A continuación explicaremos este concepto a través de un ejemplo, de la empresa “FAMUSIC”, analizándola desde el punto de vista estratégico.

clip_image002

La empresa cuenta con sucursales en zona norte y una página Web, es el sitio más importante del país en el rubro instrumentos musicales, con más de 5000 artículos en exposición, en los cuales se puede encontrar no sólo su precio sino también su foto y descripción, con su correspondiente ficha técnica.

Factores Clave de la Industria

Barreras de Entrada: Son bajas. Cualquier entidad o particular con conocimientos básicos puede colocar un local necesitando obviamente cierta infraestructura operativa o simplemente cualquiera puede hacerlo a través de la Web, de manera fácil y rápida desde sitios propios o de terceros como mercadolibre o deremate.
Poder de los Proveedores: Media a Alta. No son tantos los proveedores de instrumentos, manejando a su criterio los precios.
Poder de los Clientes: Bajo. Los consumidores no poseen una alta capacidad de negociar los precios.
Existencia de Sustitutos: Muy bajo. Solo los instrumentos musicales pueden satisfacer las necesidades de ejecución musical.
Cadena de Valor de la Industria: Enfocada en la parte final de la cadena. La empresa, para otorgar un valor agregado superior, se enfoca en la atención personalizada y una intención general para que los clientes estén satisfechos.
Naturaleza de la Competencia entre las Industrias: La competencia es casi siempre la misma en cualquier sector de venta. Esta basada en la atención al cliente y servicio post venta (los precios y la variedad de productos es muy similar entre los integrantes de la industria).

 

Factores Clave de la Empresa

Cadena de Valor Empresarial: Enfocada en la parte final de la cadena. Ha logrado operaciones mas eficientes gracias a sus sucursales, despachos diarios a todo el país, envíos a Bs. As. en el día, móviles propios y tercerizados para la entrega de productos "puerta a puerta" y call centers para atención personalizada.
Competencias Básicas: La empresa posee el poder de su Marca, una gran fidelidad por parte del cliente sobretodo en la zona norte del conurbano bonaerense, un modelo de e-tailing muy efectivo y muy eficiente sistema de inventarios, distribución y atención post venta.
Sinergias: No es propietario directo o asociado de otra empresa y tampoco posee alianzas estratégicas con otros negocios.
Tecnología: La empresa no ha desarrollado pero adquirido software de CRM y de inventarios.
Retos Sociales y Legales: Un elevado número de ventas de la empresa proviene de la Web por lo tanto cualquier cambio en las leyes impositivas en Internet podrían afectaran seriamente su negocio.

0 comentarios:

Publicar un comentario


contador de visitas